Alemania disfrutaba con el balón en la primera parte aunque no conseguía finalizar las jugadas debido a un expléndido trabajo de MAscherano, Garay y Demichelis. La primera ocasión clara de peligro la tuvo 'el Pipa' después de un error clamoroso de Matts Hummels, que remató hacia atrás un despeje argentino para Neuer sin darse cuenta de que por allí estaba Gonzalo Higuaín, que como siempre, volvió a fallar en las grandes citas. Messi tuvo la siguiente en un balón que se paseó por la linea de gol. Entre tanta carrera argentina y tanta posesión germana, Kramer tuvo que ser sustituido antes de la media hora de partido por un choque con Ezequiel Garay, dándole el jugador argentino con el hombro en la cabeza, dejando al alemán grogui y obligando a Löw a sacar a Schürrle a la cancha. Otra contra blanquiazul, acabó en gol anulado a Higuaín que había marcado rematando un centro y que eufórico se puso a celebrarlo sin darse cuenta de que el árbitro había dictaminado fuera de lugar. El broche a la primera parte lo puso Höwedes rematando un córner lanzado por Toni Kroos que golpeaba con furia en el palo pero rebotando a Thomas Müller situado en posición antireglamentaria.
En la segunda parte fue la albiceleste quien dominó e hizo correr a los jugadores de Löw. Tuvo muy buenas ocasiones Alemania para desempatar el marcador, pero todas fueron a parar a Sergio Romero. Argentina por su parte buscaba el gol con la entrada en el campo de Kun Agüero, Rodrigo Palacio y Fernando Gago. Este último ayudó a conservar la posesión de bola y el control del juego durante la segunda mitad. Argentina también gozó de buenas ocasiones pero esta vez fueron los defensas del conjunto alemán sobre todo Boateng durante los últimos minutos (ya que Hummels estaa fundido) quienes desbarataron los planes de Sabella. Salió Mario Götze al campo por Miroslav Klose, siendo el jugador del Bayern el protagonista absoluto de la final como narraremos más adelante. Y así sin más dilación llegaron a la prórroga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic1Oz6INdJePbHJSBxJ0d2qRDLwJU4NZXJwG8PrLKHZl-2fgqKoOSq5UL8yJ86inZbohspXtfcdtmDrzT7Icxc4F9-vEj2O9_1yCCeEkxewd2uTeNwivqhfNC9UNL_YKVeIkL6u6S0EUg/s1600/germany.jpg)
Leo Messi fue coronado por la FIFA como balón de oro del mundial, algo que para mi, es injusto. Lionel, jugó solamente la primera parte del partido. A partir de ahí se apagó. Se le veía andar por el campo, sin rumbo, mirando la pelota como pasaba a su lado sin hacer nada para evitarlo. En mi humilde opinión, jugadores que estaban seleccionados entre los 10 candidatos, como Toni Kroos, Schweinsteiger, Müller o Phillip Lahm habrían merecido ese galardón más que el jugador del Barça que tampoco hizo un trofeo excelente.
Otro premiado, éste justamente fue Manuel Neuer con el premio, guante de oro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario