lunes, 14 de julio de 2014

Jan Oblak: el nuevo cerrojo del Manzanares

Redactado por David Gómez (@DavidGmez99)


Hace tres veranos, a orillas del Manzanares llegaba un espigado guardameta de la pequeña localidad belga de Bree procedente del KRC Genk. Se llamaba Thibaut Courtois, medía 1'99 metros de altura y, cedido por el Chelsea, estaba destinado a convertirse en una de las mayores promesas del fútbol europeo. Pero era solo eso, una promesa. La realidad, el emergente canterano David De Gea, había puesto rumbo a Inglaterra para jugar con el Manchester United a cambio de 20 millones de €. A día de hoy, tras 111 partidos con la zamarra rojiblanca, 'Thibu' se marcha a Londres con cuatro títulos en su palmarés y con la etiqueta de mejor portero del mundo junto a Manuel Neuer.

La difícil tarea de sustituir al muro belga ha supuesto un quebradero de cabeza en los despachos del Vicente Calderón. Así pues, Gil Marín, Caminero y Berta se han puesto manos a la obra en busca de un sustituto de garantías para la portería del Manzanares. La lista de futuribles ha sido larga y bastante variada: desde el costarricense del Levante Keylor Navas, revelación de la Liga y del Mundial, hasta el arquero mexicano del Ajaccio Guillermo Ochoa, pasando por otros rumores que no se consumaron, como el portero español Pepe Reina, el francés del Tottenham Hugo Lloris o el argentino de Estudiantes Guillermo Rulli. Incluso, los amantes del humo y la rumorología colocaron a Víctor Valdés en la órbita rojiblanca.

Sin embargo, tras muchos rumores y debates sobre cuál era la opción ideal, en los despachos del Atlético de Madrid se apuntó un nombre: Jan Oblak, arquero esloveno del Benfica de 21 años y 1'88 metros de altura. Así, los dirigentes rojiblancos se pusieron manos a la obra para negociar con el equipo luso, al cual le abonarán el importe de la cláusula de rescisión (16 millones de €) para la llegada de Oblak al Calderón. A pesar de que el acuerdo parecía inminente, la forma de pago y algunos flecos en la operación parecían retrasar lo inevitable. Será hoy, cuando Atlético y Benfica tienen previsto anunciar de manera oficial del acuerdo por las cifras ya mencionadas. Cabe destacar, que Doyen Group, el fondo de inversión dirigido por el famoso agente de futbolistas Jorge Mendes, intervendrá en el pago del traspaso del guardameta esloveno.

Jan Oblak, quien con su tempranera edad ya ha sido tres veces internacional por Eslovenia, dará así el gran salto de su efímera carrera futbolística. En 2009 y con tan solo 16 años, Oblak debutó en el primer equipo del NK Olimpija Ljubljana tras seis años en las categorías inferiores del conjunto esloveno. Tras 34 partidos en el Olimpija, Oblak fue fichado por el Benfica en 2010, y fue cedido al SC Beira-Mar y al SC Olhanense durante la temporada 2010-2011. Fueron dos períodos frustrantes para el arquero, que no disputó ningún minuto. Fue al año siguiente en el União Leiria donde Oblak disputaría sus primeros encuentros en Portugal, consolidándose en la portería del Rio Ave FC en la 2012-2013, lo que le permitió dar el salto al Benfica esta temporada, jugando 36 partidos y haciéndose con la titularidad para llevar al equipo a ganar la Primeira Liga portuguesa, la Copa de Portugal y la Copa de la Liga de Portugal. Además, hemos de destacar que Oblak no es un desconocido para los amantes del fútbol en España, que ya pudieron ver sus cualidades en la final de la UEFA Europa League de esta temporada que el Benfica terminaría perdiendo en la tanda de penaltis frente al Sevilla. Así es Jan Oblak: el nuevo cerrojo del Manzanares.



No hay comentarios:

Publicar un comentario